Ecologismo en NETFLIX


Está claro que este blog va surgiendo de lo que hablo con la gente, en especial con mis amigos y familiares. Está entrada va dedicada a mis amigos que odian la lectura, que prefieren antes ver un documental que leer una página web o un libro. 
Os dejo una lista de los documentales más importantes que debéis ver para interesaros y entender medidas sostenibles, y el por qué de ellas: 

1. Before the Flood: todo buen amigo cercano ha oído hablar de este documental, y lo ha visto. En primer lugar, porque Leonardo Di Caprio es mi actor favorito desde que me di cuenta de que todas las pelis que hace son buenas, cambia de registro, y por fin tiene su merecido Oscar. En segundo lugar, este documental explica perfectamente los dos causantes básicos del calentamiento global: los combustibles fósiles y la industria cárnica. En tercer lugar, porque el tío es tan crack que consigue audiencia con Obama y con el mismísimo Papa Francisco
No te agobies al ver este docu, es un poco pesimista (más bien, realista) pero necesitamos analizar de dónde partimos para ver a dónde vamos. 



Para verlo: está en YoutubeNetflix o National Geografic

2. Mañana el Documental: después de ver Before the Flood y terminar agobiado porque "el fin del mundo está cerca", métete un chute de optimismo con este documental, en el que sólo hablan de todas las medidas que ya se están llevando a cabo para frenar el cambio climático, las desigualdades, el hambre... Este documental es un regalo. Cosas buenas. Que viva el ser humano!  



Es un poco más difícil de ver, puedes encontrarlo en Karmafilms, en Filmin (por 2€) o pedírmelo prestado. 

3. Cowspiracy y What the Health: estos dos documentales se centran en la industria cárnica. No los veas si quieres reducir tu consumo de carne y productos animales (ojos que no ven...
, corazón que no siente). Aunque la verdad está ahí. El primero (producido de nuevo por mi queridísimo Leonardo Di Caprio) explica más cómo funciona esta industria y el segundo se centra más en los efectos en la salud






Para verlos, puedes encontrarlos en Netflix (para What the Health pincha aquí

Si después de verlos optas por el vegetarianismo, o simplemente por reducir tu consumo de carne, te recomiendo el programa de El Comidista sobre este tema. Un auténtico disfrute. 

4. The True Cost. Este documental habla de la industria de la moda. Vas a aprender quién hace la ropa que te pones y en qué condiciones. Te recomiendo también el programa de Salvados sobre las Fashion Victims, para mí fue un descubrimiento. 


Para ver The True Cost, puedes hacerlo en Netflix, y el programa de Salvados en La Sexta.   

5. Blood in the Mobile: si te das cuenta, vamos viendo documentales por temática (carne, ropa, energía...), pero todos se resumen en lo mismo: Nuestro consumo influye en el planeta, y lo más importante, en las personas que lo habitan. Ahora es el turno de los móviles, y en concreto del coltán, un material que se usa en la mayoría de ellos, y que cuesta vidas. 



Puedes verlo aquí. Aprovecho para recomendar los móviles de Fairphone, que no usan este material y que además están pensados para durar. 

6. Océanos de Plástico: dejo este tema para el final, porque aunque es el más atrayente para mí, el que más me obsesiona en mi día a día, no considero que sea el más importante para "cambiar el mundo" ahora mismo. Espero que las zero wasters me perdonen, pero prefiero que todo el mundo coma verdura plastificada a que se atiborren a carne. En el equilibrio está la perfección, y considero que también la felicidad. Si fueras consciente de la cantidad de plástico que NO se recicla, te sería más fácil dejar de usar desechables. Este documental está para ello. 


Puedes verlo en Netflix (que viva esta plataforma!!!!). 

¿Qué te parecen los documentales? ¿Me recomendarías otro? ¿Cuál te ha gustado más? 


No hay comentarios:

Publicar un comentario